WhiteSound - Fregadora para hospitales, escuelas, bibliotecas, museos, etc.

WhiteSound

Fregadora WhiteSound - la elección ideal para una limpieza silenciosa en entornos sensibles al ruido

La exposición a sonidos molestos1 fuertes y/o durante largos periodos es perjudicial para la salud y, aunque no cause daños permanentes, provoca molestias, fatiga y distracción. Es por eso que cuando se debe elegir una fregadora, también es importante tener en cuenta el nivel de ruido de la máquina.

En algunos entornos muy silenciosos, la percepción de lo que es el ruido se amplifica aún más por el contraste que se genera con la atmósfera y los sonidos amortiguados de la zona. Incluso una presión acústica ligeramente superior a la normal se convierte en una fuente de posibles molestias para los presentes.

Es el caso de hospitales, residencias de mayores, escuelas y bibliotecas, entornos en los que es esencial un ambiente relajado y silencioso.

En estos lugares, las actividades de limpieza, que en muchos casos deben llevarse a cabo ante la presencia de otras personas, deben realizarse con un impacto acústico mínimo.

Las fregadoras profesionales Eureka, diseñadas para que puedan ser utilizadas en diferentes contextos y con soluciones específicas también para entornos sensibles al ruido, ayudan en este frente.

La calidad de los motores de aspiración instalados, las ruedas de caucho especiales (antirruido y antimarcas), los estudios realizados durante el diseño para contener la propagación de las vibraciones a través del cuerpo de la máquina y, sobre todo, la tecnología especial WhiteSound - limpieza silenciosa, se combinan para hacer que estas fregadoras se encuentren entre las más silenciosas del mercado.

Fregadoras Eureka para hospitales, escuelas y entornos sensibles al ruido.

Gracias a estas soluciones, para hospitales, escuelas y lugares similares, las máquinas Eureka elegidas en la mayoría de los casos son las fregadoras con conductor acompañante de las series E51-E61-E71-E81 en la versión WhiteSound, con una presión acústica percibida por el operador de entre 63 y 65 dB (A)2,3. Además de ser muy silenciosas, todas estas máquinas ofrecen una gran eficiencia y unas dimensiones adecuadas para el transporte en ascensores y para pasar a través de las puertas.

---

1 - «Sonido molesto» es la definición común de «ruido acústico». «sonido audible que causa molestias o daños a la salud» es la definición más precisa que ofrece la Agencia Europea del Medio Ambiente (Informe técnico nº 11/2010).

2 - Decibelio dB(A). Unidad de medida de la potencia o de la presión acústica. El símbolo A representa la ponderación de frecuencia utilizada. A continuación se indican algunos niveles de presión acústica de referencia:

0 - 5 dB(A) Umbral de audición 
30 - 40 dB(A) Biblioteca 
50 - 60 dB(A) Oficina 
70 - 80 dB(A) Conversación 
100 - 110 dB(A) Claxon de coche 
115 - 120 dB(A) Martillo neumático 
> 130 dB(A) Umbral del dolor.

3 - La presión acústica de las máquinas Eureka se ha medido de acuerdo con la norma ISO 3744.